Software ERP/MRP ayuda a un fabricante mexicano a crecer rápidamente
Extrutech es una empresa mexicana que se dedica a la transformación de materias para hacer duelas compuestas de plástico y madera, mejor conocido como WPC a nivel mundial, a partir de la extrusión de perfiles.
La compañía inició sus operaciones en febrero de 2019, con ayuda del software MRPeasy. Su director ya conocía el software, tras haberlo utilizado anteriormente en otra firma.
“Extrutech nació para suministrar perfiles en el mercado doméstico y hoy día su objetivo principal es convertirse en el mejor proveedor de perfiles a nivel regional”, menciona Stefano Bóscolo, socio fundador de Extrutech. Aclara además que se trata de un producto novedoso no sintético, a pesar de que muy poca gente lo sabe. Y continúa: “Básicamente fisionamos un producto orgánico con un producto inorgánico y hacemos que trabajen juntos para generar duelas compuestas, con acabados naturales y con una mayor vida útil”.
En contraposición, el deck tradicional dura no más de 6 meses en exteriores con elementos naturales desde su instalación. Sol, agua, tierra, basura y acumulación de polvo hacen perder lo estético muy rápidamente. Debe lijarse y curarse con una capa de barniz para obtener una vida que en muchas ocasiones no llega a los seis meses. El WPC prolonga esta vida útil, otorgando protección integral desde su núcleo, ya que se trata de un producto extruido, con menor mantenimiento y mayor vida útil.
Algunos competidores ofrecen como premisa fundamental el factor ecológico, dando énfasis al tema del reciclado, pero descuidando el factor estético. Extrutech ha brindado un aspecto diferenciador, dándose a la tarea de buscar a los mejores proveedores a nivel mundial para cumplir con la misión de dar un acabado premium. De hecho ya han viajado hasta Norteamérica, Europa y Asia para contactar a los mejores proveedores de materias primas.
Una empresa joven con un producto innovador y un crecimiento vertiginoso
La empresa ha ido creciendo con el paso de los años. En un inicio comenzó con 12 personas y actualmente tiene a su cargo alrededor de 30 personas. Este tipo de productos compuestos son relativamente nuevos y llevan dentro del mercado mexicano alrededor de 10 años.
En un inicio, la compañía comenzó sus operaciones con 2 máquinas. A mayo de 2022 ya tienen 4y hay en camino 3 más, dando un total de 7 máquinas. Este crecimiento vertiginoso será del 400% y espera tener una capacidad de 10 máquinas para finales del año 2022, equivalente a un crecimiento del 500%.
El gerente de marketing de Extrutech, Adrián Cavazos, comentó que de la mano del crecimiento, la empresa busca tecnificar aún más sus puestos de trabajo y darle valor e importancia al área de marketing y comercial.
Actualmente planea expandir su mercado a Norteamérica. Ya disponen de un showroom en Texas para ofrecer sus productos y ahora se encuentran en el desafío de crear una segunda generación de WPC: “se trata de un coextruido, para satisfacer la demanda de ese mercado más maduro y exigente”.
La importancia del software y sus integraciones
La dinámica y crecimiento de la empresa exige procesos más estandarizados y automatizados para llevar a cabo un mejor control de las operaciones, por lo que Extrutech busca encontrar tecnologías que se adapten a sus necesidades y a las de sus clientes. Para la empresa es importante que todos sus procesos convivan de manera orgánica y sistemática con un crecimiento sostenible y se encuentra trabajando en la creación de integraciones directamente con el software MRPeasy.
MRPeasy resulta ser un software núcleo para la firma, al cual se le agregan complementos o se integra nuevo software para facilitar el control de las operaciones y los procesos. Paralelamente está implementando el software Zoho como herramienta de apoyo debido a las diversas interacciones que cuenta con MRPeasy.
El software de MRPeasy cuenta con varios puntos positivos, según comentan los directivos de Extrutech. “Extrutech encontró un gran número disponible de integraciones, MRPeasy se integra con varios software como WooCommerce o Zapier y eso está padre.”
Trazabilidad ante todo para satisfacer la demanda
Gracias a la trazabilidad, las empresas son capaces de monitorear y gestionar todas las etapas por las que atraviesa un producto, desde el origen hasta la llegada al consumidor final.
Algunos proveedores de software de MRP disponibles en el mercado ofrecen trazabilidad lo que permite aumentar la confiabilidad, acarrear menores costos y mayor velocidad de reacción para localizar lotes de producción.
“MRPeasy ofrece buen control de órdenes de compra, trazabilidad y seguimiento de los pedidos de clientes” explicó Stefano. “MRPeasy también constituye una excelente herramienta para empresas en sus primeras etapas y que se dedican a la manufactura, permitiendo capturar los pedidos de clientes, planificar las órdenes de producción y dar seguimiento a las operaciones”.
Por otra parte, la trazabilidad debe ser vista no solo puertas adentro de la organización, sino también en su interacción con los clientes. Gracias a la trazabilidad es posible proporcionar visibilidad, transparencia y confiabilidad a empresas y consumidores.
Una empresa joven que continúa desarrollando sus recursos
Ahora Extrutech se encuentra tecnificando los puestos, haciendo más robustas las áreas técnicas, estandarizando sus procesos y por el lado del software, incorporando mayor número de licencias y efectuando un upgrade del software.
Por último, en referencia al aspecto económico, sus directivos declaran: “La relación costo-beneficio de MRPeasy resulta ventajosa“.
MRPeasy es un sistema MRP/ERP fácil de usar y accesible para pymes de fabricación y distribución. El software MRPeasy está disponible en español y otros idiomas. Adquiera la versión de prueba gratuita, accediendo a www.mrpeasy.es
Tomado de: www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/software-erpmrp-ayuda-a-un-fabricante-mexicano-a-crecer-rapidamente